Peligra el acuerdo LLA/PRO para compartir listas en las elecciones en CABA

Las negociaciones de cara a las elecciones legislativa entraron en una etapa de estancamiento, al no llegar a un punto de consenso entre Macri y los Milei. El reparto de los lugares principales en las listas a diputados nacionales es el eje de la disputa, que genera malestar y reproches cruzados entre ambas fuerzas políticas.
Tiembla el acuerdo en CABA
Luego de haber alcanzado un consenso con La Libertad Avanza bastante favorable para las figuras del PRO en la provincia de Buenos Aires, donde los armadores amarillos lograron obtener varios de los puestos principales y desplazaron a la juventud libertaria del armado electoral, se especulaba con que las negociaciones por una lista única en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de cara a las elecciones nacionales, se darían de forma natural en favor del espacio libertario, que en las elecciones comunales desplazaron al PRO a un tercer lugar.
Sin embargo, las negociaciones entre Karina Milei y los Macri, volvieron a estancarse en las últimas horas. Luego de que se produjeran los primeros acercamientos para buscar puntos en común entre amarillos y violetas, finalmente no se alcanzó ningún tipo de consenso que permitiera avanzar con el armado de un frente en conjunto que debía presentarse antes del próximo jueves, fecha en la que finaliza el plazo legal para presentar las alianzas ante la Justicia Nacional Electoral.
El reparto de cargos, el principal problema
Como viene siendo una constante, el principal problema para avanzar en el armado de un frente electoral conjunto entre La Libertad Avanza y el Pro, son los lugares en la lista a diputados nacionales con posibilidad de acceder a un escaño en la Cámara Baja. Por esta razón es que se interrumpieron las conversaciones entre Pilar Ramírez, alfil de Karina Milei en el histórico bastión del Pro, y Ezequiel Sabor, designado como representante de los intereses de los Macri a la hora de abordar un posible pacto con los libertarios.
Los rumores apuntan a que los representantes de “Las fuerzas del cielo” apuntan a ocupar cinco de los seis primeros lugares, dejando solo uno para un representante del Pro. Al mismo tiempo, le ofrecerían una segunda posición pero a partir del séptimo u octavo lugar en la nómina. Fuentes cercanas a los primos Macri aseguraron que esta propuesta es totalmente inaceptable. “Es insuficiente. Con ese esquema, solo entraría un diputado de Pro, porque el otro nos quedaría en el borde”, explicaron desde el macrismo.
La evaluación de ir en soledad
En el círculo íntimo de los dirigentes del Pro que todavía no dieron el salto a La Libertad Avanza aseguran que, según sus cálculos, podrían alcanzar a quedarse con dos bancas de la Cámara de Diputados de la Nación, si la organización amarilla apostara a competir en soledad, o si los seguidores de Mauricio Macri consiguieran reactivar la alianza que compartieron con el radicalismo y la Coalición Cívica.
Hay que tener en cuenta que el Pro busca renovar sus tres bancas por la Capital, puesto que Sabrina Ajmechet, María Eugenia Vidal y Fernando Iglesias concluirán sus respectivos mandatos el próximo 10 de diciembre.
Considerando que Ajmechet responde a Patricia Bullrich, quien no solo abandonó el Pro y se afilió a La Libertad Avanza, sino que también pisa fuerte como candidata por el partido violeta en CABA, desde el espacio dirigido por Mauricio Macri consideran razonable conseguir, como base, dos puestos con posibilidad de entrar a la legislatura en las negociaciones con los armadores de Karina Milei.
“Tanto ellos como nosotros tenemos la intención de llegar a un acuerdo. Es lógico que vayamos juntos en la Capital, hay que ser coherentes con lo de provincia”, comentó una fuente del ala dialoguista del Pro.
Fuente: El Diario 24