Israel acepta la propuesta de alto el fuego en Gaza por 60 días

Así lo afirma el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, antes de recibir al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

El presidente estadounidense Donald Trump dijo el martes que Israel ha aceptado los términos para un alto el fuego de 60 días en Gaza, y exhortó a Hamás a aceptarlo también antes de que las condiciones cambien para mal.

Trump hizo la afirmación mientras se prepara para recibir al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca el lunes. El mandatario estadounidense ha estado aumentando la presión sobre el gobierno israelí y sobre Hamás para negociar un alto el fuego y poner fin a la guerra en Gaza.

“Mis representantes tuvieron una reunión larga y productiva con los israelíes hoy sobre Gaza. Israel ha aceptado las condiciones necesarias para finalizar el alto al fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra”, escribió Trump, añadiendo que los qataríes y los egipcios entregarían la propuesta final.

“Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamás acepte este acuerdo, porque no mejorará, sólo empeorará”, aseveró.

El ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, estuvo en Washington el martes para conversaciones con altos funcionarios estadounidenses para discutir un posible alto el fuego en Gaza, Irán y otros asuntos. Se prevé que Dermer se reúna con el vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el enviado especial Steve Witkoff.

En tanto, más de 150 organizaciones caritativas internacionales y grupos humanitarios, como Oxfam, Save the Children y Amnistía Internacional, pidieron el martes desmantelar un sistema establecido por Israel para distribuir alimentos en Gaza debido a incidentes recurrentes de caos y violencia contra los palestinos que acuden a sus instalaciones en busca de alimentos.

Mientras tanto, testigos y funcionarios de salud reportaron el asesinato de 10 palestinos que esperaban alimentos. Y los bombardeos de Israel mataron a por lo menos 37 personas en Jan Yunis, en el sur de Gaza, según el Hospital Nasser.

“¿Tiendas de campaña, atacan tiendas de campaña con dos misiles?”, preguntó Um Seif Abu Leda, cuyo hijo murió por el ataque israelí. Los dolientes arrojaron flores sobre las bolsas de cadáveres.

Antes del anuncio de Trump, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, había dicho que su país respondería con fuerza al lanzamiento de un misil que el ejército dijo que se originó en Yemen.

El lanzamiento del misil marcó el primer ataque de los hutíes de Yemen desde el final de la guerra iniciada por Israel contra Irán. Katz dijo que Yemen podría enfrentar el mismo destino que Teherán.

Nasruddin Amer, subdirector de la oficina de medios hutí, prometió en redes sociales que Yemen no “detendrá su apoyo a Gaza… a menos que la agresión cese y el asedio a Gaza sea levantado”.

Hablando ante su gabinete, Netanyahu no dio detalles sobre los planes para su visita a Washington la próxima semana, excepto para decir que discutirá un acuerdo comercial. Se espera que Irán también sea tema de discusión en Washington.

Fuente: La Prensa