El Vicegobernador y Diputados se reunieron con el intendente de La Quiaca
![](http://puntodevistamijujuy.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-16.16.53-1024x682.jpeg)
Congregados en el Salón Raúl Alfonsín, los legisladores recibieron al intendente de la ciudad limítrofe para trabajar sobre la declaración de la Manka Fiesta como patrimonio cultural de la humanidad. Mientras que el Vicegobernador y Presidente de la Legislatura, Alberto Bernis lo recibió en su despacho.
Iniciándose el tercer sábado de octubre hasta el último día del mes, durante esta feria se reúnen mercaderes de toda la Puna para intercambiar sus productos. Esta celebración combina el trueque, la música y la gastronomía regional.
Dante Velázquez, destacó que desde el municipio se viene trabajando desde el año pasado, pero esta labor es producto de muchos años. Asimismo, destacó que esta es una fiesta ancestral, incluso la más ancestral de Sudamérica. También, recalcó que la Manka fiesta es propia de toda la Puna, del sur de Bolivia e incluso de comunidades de Chile; y La Quiaca es donde todo converge.
Por otro lado, Velázquez afirmó que en el mes de septiembre pasado se reunió con los Presidentes de Bloque de la Legislatura y el vicegobernador, para interiorizarse sobre el trabajo que se venía realizando desde el Gobierno Municipal.
El Intendente subrayó que esta nueva visita se debe a que han trabajado con la Secretaría de Cultura, la Dirección de Patrimonio, han socializado con la comunidad quiaqueña y han realizado un trabajo técnico junto a material bibliográfico, consiguiendo incorporar toda esta documentación en un dossier, el cual acercaron al vicegobernador y a los legisladores para su estudio. Cabe destacar, que Velázquez estuvo acompañado de quienes formaron parte de esa mesa de trabajo, el Profesor Mario Fidel Tolaba y el Secretario de Cultura y Turismo quiaqueño Dante Álvarez Dodi.
Alejandra Elías, diputada representante de La Quiaca, recalcó que desde la Legislatura acompañarán a los quiaqueños para que la Manka fiesta sea declarada Patrimonio Cultural de la Provincia, y para ello trabajarán con la Comisión de Cultura y Turismo intentando sacar un pronto despacho. Con ello, se hará la presentación a Presidencia de la Nación y ellos, según el área que corresponda, a la UNESCO.