Massa: “El Gasoducto Néstor Kirchner será clave para el desarrollo del país”

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que el ingreso en operatividad del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), será un factor “clave para el desarrollo energético e industrial de la Argentina”.
El martes, la empresa Energía Argentina comunicó que el llenado del GPNK llegó a su fin y tras el proceso de prueba de las válvulas que lo vinculan al troncal Neuba II está en condiciones de comenzar a aportar hasta 11 millones de metros cúbicos de gas proveniente de Vaca Muerta.
Al respecto, Massa, a través de su cuenta en la red social X, destacó que “con el primer tramo del Gasoducto Néstor Kirchner operando al 100%, se logró realizar en tiempo récord una obra que es clave para el desarrollo energético e industrial de la Argentina”.
En la recta final de la campaña electoral de cara a las PASO del próximo 13 agosto, Massa dedicó la mañana a diferentes reuniones con su equipo del Ministerio de Economía, tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Por la tarde, Massa partió rumbo a la provincia de Córdoba, adonde llegó para buscar el apoyo electoral del electo gobernador Martín Llaryora y mantener reuniones con sectores del sindicalismo y dirigentes locales, en un distrito muy complicado para el oficialismo por su rechazo al espacio liderado por la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Más tarde se reunió con la “Mesa Sindical Massa Presidente” en el Salón Warcalde, con la participación de los principales referentes de las entidades gremiales de la provincia.
Sus actividades continuarán mañana con una reunión en el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), de la que tomarán parte los rectores de la UNC, de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y de la Regional de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
Luego se trasladará hasta la localidad de Monte Cristo (departamento Río Primero) para visitar la planta industrial de mosaicos Blangino.
Sobre el final de la tarde Massa partirá hacia la ciudad de Río Cuarto, en el sur provincial, para reunirse con referentes del Centro Comercial e Industrial y de la Cámara Argentina del Maní.
GASODUCTO
En el mismo sentido que Massa respecto del Gasoducto, la secretaria de Energía, Flavia Royon, dijo que “con la culminación de su llenado y presurización, el GPNK ya puede transportar 11 millones de m3/día de gas de Vaca Muerta”.
“Como dijo Sergio Massa, esta obra es un orgullo para los argentinos y argentinas, un paso más en el camino hacia nuestra soberanía energética”, agregó Royon.
Al momento del anuncio, Agustín Gerez, presidente de Energía Argentina, señaló “el enorme esfuerzo” realizado para completar los plazos de esta obra que resulta fundamental “para el país”, ya que marca “el comienzo de una nueva etapa” con menos importaciones y más trabajo argentino.
El ducto de 573 kilómetros de extensión ya contiene los 25 millones de metros cúbicos de gas inyectados desde Vaca Muerta, por lo que se avanza en el comisionado (denominación técnica de apertura y cierre) de 17 válvulas para completar el protocolo de seguridad.
Tras esta última etapa de pruebas, se concretará la vinculación con el Neuba II, que transportará el gas hacia el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Fuente: La Prensa