Propuestas educativas que inspiran en la Feria del Libro Jujuy 2025

La feria, que se extenderá hasta el 17 de agosto, ofrece una variada agenda donde conviven literatura, música, arte, danza y múltiples expresiones culturales.
Con dos actividades destacadas, el Ministerio de Educación inició su presentación en la 21° edición de la Feria del Libro Jujuy 2025, que este jueves abrió sus puertas en el Corredor Cultural El Cabildo, ENERC y CAJA, con una amplia participación del público.
En esta ocasión, Educación presentó dos propuestas:
-Taller “El héroe colectivo en el fin de los tiempos”, basado en El Eternauta. Este espacio fue protagonizado por estudiantes del profesorado de Lengua y Literatura del I.E.S. N.º 9 de San Pedro. La actividad invitó a reflexionar sobre el poder del relato como herramienta de protesta, abordando el contexto histórico de la obra y su impacto en las nuevas generaciones, con el objetivo de estimular el pensamiento crítico.
-Conversatorio “Ciencias de la Tierra: contenidos de geología para la enseñanza secundaria”. Docentes del nivel secundario participaron de este encuentro a cargo del Dr. José Pablo López, desarrollado en el salón Pachamama. Durante la presentación, el director de Educación Secundaria, Pablo Campos, agradeció el compromiso de los asistentes y propuso que el contenido abordado sirva como inspiración para enriquecer la enseñanza en las aulas.
La apertura oficial de la Feria tuvo lugar en el salón Éxodo Jujeño, encabezada por el gobernador Carlos Sadir, acompañado por el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas; el intendente de San Salvador, Raúl Jorge, y miembros de la Comisión Organizadora.
Durante el acto, Sadir, destacó el valor simbólico de El Cabildo como espacio para celebrar la cultura y remarcó que “aquí está el Archivo Histórico de la provincia, uno de los más importantes del país, lo que realza el papel del libro y la lectura en nuestra sociedad.”
Por su parte, Posadas subrayó que “la Feria representa la unión de las fuerzas vivas de Jujuy para fortalecer la cultura, y celebró que este evento reúna a diferentes generaciones a través del libro como puente creativo y expresivo”.
María Eugenia Jaldín, socia fundadora de la Feria, compartió su emoción al ver cómo este proyecto alcanzó su “mayoría de edad”, gracias al trabajo colectivo de quienes año tras año siguen apostando por esta iniciativa e invitó a “seguir soñando con nosotros, impulsando la creatividad y la fuerza cultural de nuestra provincia a través de la lectura y las artes”.
La jornada culminó con la entrega de la declaración de interés por parte de la Legislatura Provincial a esta tradicional Feria que ya es un emblema de la cultura jujeña.
Estuvieron presentes las ministras de Educación y de Ambiente y Cambio Climático, Miriam Serrano y María Inés Zigarán; el ministro de Gobierno, Normando Álvarez García; el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Ekel Meyer; el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar; legisladores provinciales e invitados especiales.