Escuelas abiertas garantizan el derecho a la educación

El derecho a la educación es un principio fundamental, consagrado en la Constitución Nacional y en la Ley de Educación Nacional N.º 26.206, que busca asegurar la permanencia y el egreso de los estudiantes. Este derecho, ratificado por la Ley de Educación Provincial N.º 5.807 y diversos tratados internacionales, es un pilar fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad.
Implica no solo el acceso, sino también la permanencia y el egreso de los/as estudiantes en el sistema educativo, asegurando la continuidad de sus trayectorias escolares aun en contextos de conflicto.
Ante la no asistencia de un sector docente por reclamos salariales y pese a que el Gobierno ha formulado propuestas de recomposición salarial y mantiene el diálogo abierto en paritarias, el Ministerio de Educación de Jujuy tiene la responsabilidad indelegable de garantizar que ningún/a estudiante vea interrumpido su proceso de aprendizaje.
En este marco, se activan mecanismos excepcionales y complementarios que permitan:
• Mantener las escuelas abiertas y en funcionamiento
• Sostener el vínculo pedagógico con los/as estudiantes
• Movilizar recursos humanos, tecnológicos y comunitarios para prevenir el rezago escolar
• Asegurar la continuidad de los servicios alimentarios escolares, como parte integral del derecho a la educación
La presencia del docente en la escuela es fundamental porque, más allá de su función pedagógica, la escuela cumple un rol clave en el acompañamiento integral de niñas, niños y jóvenes, brindando abrigo, alimentación y continuidad de aprendizajes así como contención social en el difícil contexto socioeconómico nacional.
Las autoridades ministeriales ratifican la disponibilidad al diálogo con los docentes y la voluntad de sostener la educación pública como derecho y bien social.