El Banco Nación otorgó US$11.300 millones, un 60% más que en 2024

El Banco de la Nación Argentina (BNA) informó que en los primeros siete meses del año otorgó préstamos por un total de US$11.300 millones, lo que representa un crecimiento del 60% respecto del mismo período de 2024, cuando los desembolsos alcanzaban los US$7.000 millones.
La entidad estatal consolida así su rol estratégico en el financiamiento de la economía real, con un marcado impulso al crédito destinado a empresas, familias y comercio exterior.
En el detalle por rubros, el financiamiento a empresas registró un alza del 50,66%, al pasar de US$6.025 millones entre enero y julio del año pasado a US$9.077 millones en igual lapso de 2025. Según destacaron desde el BNA, este comportamiento reafirma su compromiso con la reactivación del sector productivo y la inversión privada.
Por su parte, el crédito a las familias tuvo un crecimiento aún más pronunciado: alcanzó los US$2.270 millones, lo que implica una suba interanual del 124,33% frente a los US$1.011 millones de 2024. Este aumento se explica principalmente por el éxito de líneas destinadas a la adquisición, refacción y construcción de viviendas, además de préstamos personales con foco en la inclusión financiera.
En ese sentido, desde el lanzamiento del programa “+Hogares con BNA” en mayo de 2024, se otorgaron 10.185 créditos hipotecarios por un total de $845.000 millones, equivalentes a US$605 millones. Además, se encuentran en evaluación 192.600 solicitudes adicionales.
Otro rubro destacado fue el financiamiento al comercio exterior, que totalizó US$1.671 millones, marcando una suba del 46% interanual frente a los US$ 1.144 millones registrados en los primeros siete meses de 2024.
“Este desempeño evidencia una aceleración significativa en la colocación de nuevos créditos, reflejo de una demanda sostenida y de las políticas activas implementadas por el Banco”, señalaron desde la entidad presidida por Daniel Tillard.
Fuente: La Prensa