Jujuy refuerza la salud pública con la incorporación de un ecógrafo de última generación para el Hospital Materno Infantil

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, presentó hoy oficialmente un nuevo ecógrafo de última generación destinado a los servicios de terapia intensiva e intermedia del Hospital Materno Infantil “Dr. Héctor Quintana”. Con esta adquisición se potenciarán los diagnósticos oportunos y tempranos en el nosocomio.

El mandatario provincial destacó la relevancia de este equipamiento para la labor diaria que se lleva a cabo en el hospital. “Ahora tenemos equipamiento nuevo para este hospital, y se suma a la cantidad de equipo que venimos comparando para equipar los nosocomios de la provincia, demostrando un fuerte compromiso con la salud pública y con la gente”, afirmó Sadir, subrayando la decisión del gobierno de seguir invirtiendo en salud pública a pesar de la compleja situación económica que atraviesa el país.

Además de la incorporación del ecógrafo, el gobernador Sadir anticipó la próxima realización de obras destinadas a mejorar la comodidad de las familias que acompañan a los niños y niñas internados en el servicio. Esta iniciativa surgió a raíz de un diálogo directo con el equipo de terapia del hospital, reconociendo la importante función que cumplen en esta área.

El gobernador estuvo acompañado por el ministro de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid, y el director del hospital, Marcelo Labarta, junto a otros funcionarios de la cartera sanitaria y autoridades del nosocomio.

Mejora en la calidad del servicio

Por su parte, el ministro de Salud, Gustavo Bouhid, destacó que “este equipo permite tanto diagnósticos como tratamientos para niñas y niños en terapia intensiva y permite además realizarlos en tiempo real, dando respuesta a las distintas patologías” mientras detalló que “esta nueva inversión ratifica el compromiso con la mejora continua, porque hasta ahora el ecógrafo se compartía con el Servicio de Diagnóstico por Imágenes. El señor gobernador ha escuchado la necesidad y ha dado respuesta inmediata, lo que amplía la capacidad de resolución en la terapia intensiva del Materno Infantil”.

Asimismo, resaltó que se trata de un equipo de última generación y apuntó que “como bien comentaron nuestros profesionales, a nivel mundial se trabaja con el ecógrafo al lado para los diagnósticos oportunos y tempranos, los procedimientos y corroborar cada proceso frente a patología cardiovascular, respiratoria, renal, entre otras”.

“Siempre debemos tener en cuenta que en cada paciente tenemos una familia con una historia de vida y junto a ellos, el trabajo que se hace en equipo con nuestros médicos, enfermeros, kinesiólogos, fonoaudiólogos, psicólogos, personal administrativo y de servicios generales, siempre con la formación continua, el apoyo mutuo en especial en un servicio que es único en la provincia, abocado a niñas y niños con situaciones críticas de salud que llegan de toda la provincia, e inclusive de Salta”, concluyó Bouhid.

A su turno, el director del Hospital Materno Infantil, Marcelo Labarta, resaltó que “hoy es un día de mucha alegría, tenemos que agradecer al señor gobernador, al señor ministro porque este nuevo equipamiento suma a la calidad que se brinda a la población jujeña y facilita muchísimo el funcionamiento del servicio de terapia intensiva”.