La Comisión de Educación aprobó despacho para proyecto de designación de nombre a escuelas

En una jornada con una nutrida agenda de trabajo, se llevó a cabo una nueva reunión de la comisión de Educación de la Legislatura.

En el salón Marcos Paz, y encabezada por su presidenta, la diputada María Teresa Ferrín se hizo un resumen de una documentación enviada por el Ministerio de Educación conteniendo las políticas prioritarias del 2025, en donde está incluido “el Plan de Alfabetización, y los Diseños Curriculares”, detallo Ferrín y cómo se incorporaron en estos diseños temas álgidos “como el bullying, y cómo se fue trabajando dentro de diferentes áreas en situaciones conflictivas en las escuelas”, explicó la legisladora. Y mencionó también al Programa Creer que revincula nuevamente a jóvenes que abandonaron estudios en la época de la pandemia.

También se puso en conocimiento el nuevo protocolo de actuación en situaciones complejas en las escuelas “una serie de estrategias que fue trabajando el ministerio de Educación con el ministerio de Salud, el de Desarrollo Humano y con la justicia”, y preciso que este protocolo se puso a consideración en la última jornada institucional “y que tenía como objetivo principal el análisis para que los integrantes de la comunidad educativa tomen en conocimiento las actuaciones que tienen que llevar adelante ante la aparición de un problema, ya sea de bullying, de adicción, de alguna situación sexual”, enumeró la diputada.

Además, se aprobó un proyecto de ley “que modifica un artículo de la Ley de imposición de nombres en las escuelas”. En ese sentido la titular de la comisión informó que el legislador autor del proyecto plantea que también los concejos deliberantes y los municipios pueden proponer nombres, pero siempre queda en claro que “la decisión final de la imposición del nombre de la escuela corre por cuenta de la comunidad educativa”, y aclaró que en las diferentes propuestas que se hagan por distintos actores “son las autoridades de la escuela la que hace la selección de los nombres, por votación se elige el nombre; y luego viene a la Legislatura con todas las actas correspondientes firmadas, y la Legislatura es que lo convierte en Ley la imposición del nombre”.

Finalmente precisó que se aprobaron distintos proyectos de declaración de jornadas llevadas a cabo por diferentes institutos educativos.