Sadir encabezó la reactivación de obras en la Ruta Nacional N° 34, tramo Las Pampitas

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto de reinicio de las obras de refacción y ampliación de la Ruta Nacional N° 34, en el tramo comprendido entre el límite con Salta y la zona de El Cuarteadero, en la localidad de Las Pampitas.

El mandatario provincial expresó su satisfacción por la reactivación de esta importante obra de infraestructura vial. “Estamos muy contentos de poder retomar una obra que ha estado paralizada por más de siete años. Se trata de un tramo clave de la Ruta 34, que conecta nuestra provincia con el norte salteño, y cuya puesta en marcha representa un avance significativo para la región”, manifestó.

En ese marco, Sadir destacó el carácter estratégico de la Ruta Nacional N° 34, subrayando su rol fundamental en el desarrollo provincial y regional. “Esta vía es esencial para la conectividad de Jujuy y también para el norte de Salta. Su trazado abarca zonas productivas clave, atravesando localidades como Pampa Blanca, San Pedro y Libertador General San Martín”, señaló.

Asimismo, remarcó el impacto positivo que la obra tendrá tanto para los vecinos como para el sector productivo. “La Ruta 34 es un corredor vital para el transporte de una porción significativa de la producción de Jujuy y Salta. Su rehabilitación no solo optimiza la circulación, sino que también aporta a la competitividad de nuestras economías regionales”, afirmó.

En relación a la seguridad vial, el gobernador advirtió sobre las consecuencias derivadas de la paralización de la obra. “Durante estos años, lamentablemente se registraron numerosos accidentes, algunos de ellos con consecuencias fatales. La reactivación de los trabajos contribuirá no solo a mejorar la transitabilidad, sino también a garantizar mayor seguridad para quienes circulan diariamente por esta vía”, sostuvo.

La reactivación de las obras en la Ruta Nacional N° 34, constituye un paso fundamental para el fortalecimiento de la infraestructura vial, con impacto directo en la conectividad regional, la seguridad en el tránsito y el desarrollo económico de la provincia.

Por su parte, el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Ramón Neyra, valoró la decisión del Ejecutivo provincial de avanzar con la obra. “Hoy se reactiva una obra emblemática y esencial no solo para Jujuy, sino para todo el noreste argentino, porque se trata de una ruta nacional clave”, indicó.

Asimismo, Neyra destacó la visión de Sadir en materia de obra pública y su impacto social. “Quiero agradecer al gobernador por su compromiso. Frente a discursos que minimizan la importancia de la obra pública, esta decisión demuestra lo contrario: que la infraestructura genera empleo, dignidad y oportunidades”, enfatizó.

“Para muchas familias, esta obra representa la posibilidad de acceder nuevamente a un trabajo digno y llevar sustento a sus hogares”, concluyó Neyra.