Emprendimientos sostenibles para una Economía Circular

Se trata de 5 mujeres referentes de emprendimientos de reciclaje en Palma Sola, que trabajan en procesos de la Economía Circular.

La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, junto al intendente de Palma Sola, Francisco Baquera, y la comisionada de El Fuerte, Carolina López, se reunió con mujeres referentes de emprendimientos que compartieron sus experiencias de trabajo en el marco de procesos de economía circular.

Se trata de 5 mujeres de la localidad, referentes de emprendimientos vinculados con la fabricación y confección de productos destinados al hogar y para todo tipo de eventos sociales. Productos fabricados a partir de materiales que reciclan y rehúsan teniendo en cuenta los principios de la Economía Circular.

En ese marco, la ministra Zigarán, luego de felicitarlas por la calidad de los elementos que elaboran, les comentó acerca de los programas de acompañamiento socioambiental que llevan adelante desde su cartera, y sobre el plan de recuperación de medios de vida que incluye una línea de fortalecimiento de emprendedores dentro del Proyecto GIRSU Jujuy.

“El proyecto GIRSU, que cofinancian la provincia junto al Banco Europeo de Inversiones, nos ha permitido además de construir Plantas de tratamiento de residuos, garantizar la restitución de derechos de poblaciones de ex recuperadores de los basurales a cielo abierto”, recordó la titular de Ambiente de la provincia.

Dijo también que además de conformar tres Cooperativas de trabajo que hoy prestan servicio en algunas de las infraestructuras operadas por GIRSU Jujuy S.E., también se financiaron proyectos emprendedores para otro grupo de personas que optaron por desarrollar sus propias experiencias de trabajo individual.

En la oportunidad, la ministra Zigarán destacó el rol de las mujeres que además de liderar sus hogares, construyen oportunidades laborales sostenibles que garantizan el sustento de sus familias. Les dijo también que junto a los equipos de la Dirección de Políticas Socioambientales y de la Unidad de Implementación del Proyecto GIRSU, analizarán la posibilidad de gestionar recursos para fortalecer el trabajo de las mujeres emprendedoras de Palma Sola.

Los emprendimientos

 

* La “Asociación por un futuro mejor”, confecciona cortinas, cubrecamas, alfombras y mochilas a partir de telas recicladas. Además, realizan arreglos de ropa en general.

 

* Artesanías en reciclado “Doña Angelina”, realiza sombreros, bolsos, mochilas, centros de mesa indumentaria y alforjas utilizando, tetra brick, plásticos, cuerina y prendas en deshuso.

 

* Artesanías “Lobito”, confecciona centros de mesa, souvenirs, bandejas, sillas, y otro mobiliario, a partir de vidrio, maderas y hierros.

 

* Artesanías “El Coya”, realiza vasos, flores y centros de mesa con botellas de vidrio.

 

* MyM, confecciona variedades de macetas a partir de gomas de neumáticos.