James Vowles explicó el motivo por el que Colapinto condiciona la temporada 2025 de Carlos Sainz en Williams

El jefe de Williams contó en detalle los problemas que deberá afrontar la escudería en 2025 y afectarán al nuevo piloto español. Colapinto, involucrado, pese a ya estar en Alpine.

Williams será uno de los equipos que tenga una nueva dupla de pilotos titulares en la temporada 2025 de la Fórmula 1. Es que luego de un 2024 con Logan Sargeant y con Franco Colapinto, ahora será el turno de Carlos Sainz como compañero de equipo de Alexander Albon. Sin embargo, ambos pilotos no la tendrán fácil en este nuevo año y esto se debe a algunas cuestiones económicas que afectarán a sus respectivos monoplazas, según explicó el jefe James Vowles.

Carlos Sainz dejó Ferrari para pasar a Williams en un acuerdo económico beneficioso, que le permitirá seguir ligado a la Fórmula 1. La escudería italiana desistió de su continuidad para la llegada de Lewis Hamilton. Luego del Gran Premio de Abu Dhabi, se puso rápidamente a las ordenes del equipo de Grove y ya ha dejado buenas sensaciones.

No obstante, el español, al igual que Albon, su compañero de equipo, no tendrán mucho margen de error durante la temporada 2025. Esto se debe a unas declaraciones que dejó el director de Williams, James Vowles, explicando los problemas que generó para la temporada 2025 algunas cuestiones de la 2024.

Carlos Sainz, condicionado para 2025 por los problemas de Williams con los choques de 2024

La temporada 2024 de Williams ha sido muy difícil, sobre todo por los choques que han sufrido sus tres pilotos titulares Logan Sargeant, Alex Albon y Franco Colapinto. En palabras del jefe James Vowles, esto provocó que tengan que hacer cambios en ciertas disposiciones económicas dentro de la estructura.

Al tener que solucionar varias cuestiones de los monoplazas, por los choques sufridos, Williams tendrá que limitar todavía más su presupuesto en cuanto a costos. ¿Por qué? Durante la temporada 2024, las reparaciones le demandaron a Williams más de 10 millones de dólares.

Colapinto tuvo algunos choques, como en Brasil y Las Vegas, por lo que Williams tuvo que gastar 2.791.000 dólares para arreglar el coche. A esto hay que sumar los 3.008.000 de Sargeant y los 4.664.750 de Albon. Esto hace un total de 10.463.750 dólares de gastos en reparaciones para la escudería británica, según datos oficiales de la F1.

“Creo que los equipos no están preparados para soportar seis accidentes importantes (como los sufrió Williams). En términos generales, mantendremos un stock de piezas de aproximadamente cuatro o cinco de cada componente. Ese es el nivel que queremos alcanzar. Así que no hace falta mucho tiempo para darse cuenta de que si chocas con cinco o seis de ellos, estás en problemas”, supo decir Vowles en declaraciones reportadas por PlanetF1.

En base a estos problemas, si bien el jefe de Williams destacó el trabajo de todo el equipo técnico y de fábrica, lo cierto es que esto condiciona el presupuesto para estos reparos en la temporada 2025. “Lo que esto implica es que hay que quitarle un poco de presupuesto al límite de costos (de 2025). Esa es la frustración que hay detrásEstás moviendo cosas de un lado a otro“, reveló. Y agregó: “Estamos hablando de unos cientos de miles que deseábamos no gastar y que podríamos gastar”.

Por lo tanto, Carlos Sainz, y también Alex Albon, deberán limitar cualquier complicación o error de carrera para evitar que la utilización del presupuesto de costos como pasó en demasía en 2024. Sin dudas, un condicionante que el español deberá tener en cuenta para lo que será su primera temporada en la escudería de Grove.

Franco Colapinto, a la espera de su oportunidad en Alpine

Por el contrario, Alpine ha sido de los equipos que menos sufrió en cuanto al presupuesto de costos en reparaciones. De hecho, Pierre Gasly, uno de sus pilotos titulares, tuvo gasto 0, algo inédito en la F1. Ahora, tendrá de compañero a Jack Doohan, quien ya debutó en Abu Dhabi, en la última carrera de 2024, en reemplazo de Esteban Ocon.

Sin embargo, el futuro de Doohan es una incógnita. Muchos especialistas aseguran que el australiano tendría un contrato limitado por algunas carreras. De hecho, hay quienes afirman que Franco Colapinto, quien fue confirmado como piloto reserva de la escudería a comienzos de enero, podría subirse al monoplaza para la sexta carrera de la temporada, el Gran Premio de Miami, el 4 de mayo.

Fuente: Bolavip Argentina