Putin le regaló una limusina de fabricación rusa a Kim Jong-un

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, le regaló al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, una limusina Aurus de fabricación rusa, un juego de té y un puñal de almirante. Así lo informó este miércoles la agencia de noticias estatal rusa TASS, citando al asesor de Putin, Yuri Ushakov. En tanto, Putin recibió varias obras de arte, según señaló Ushakov,

Multitudes vitoreando y ceremonias fastuosas dieron la bienvenida a Putin en Pionyang este miércoles, donde Kim Jong-un expresó su “pleno apoyo” a la guerra de Rusia en Ucrania y se comprometió a fortalecer los lazos estratégicos con Moscú.

Una guardia de honor, que incluía soldados a caballo y una gran multitud de civiles se congregaron en la plaza junto al río Taedong, que atraviesa la capital, según mostró un vídeo difundido por medios rusos. La escena incluía a niños sosteniendo globos, y retratos gigantes de los dos líderes con banderas nacionales adornando la Gran Sala de Estudio del Pueblo. A continuación, Kim y Putin se dirigieron al Palacio Kumsusan para mantener conversaciones durante la cumbre, según medios rusos.

“Apreciamos enormemente su constante e inquebrantable apoyo a la política rusa, incluso en la dirección ucraniana”, dijo Putin al inicio de las conversaciones con Kim, según la agencia de noticias estatal rusa RIA.

Putin afirmó que Moscú lucha contra la política hegemónica e imperialista de Estados Unidos y sus aliados, informaron los medios rusos, mientras que Kim dijo que las relaciones entre Corea del Norte y Rusia están entrando en un periodo de nuevo florecimiento, según las informaciones de los mismos medios. Putin llegó al aeropuerto de Pionyang a primera hora del día.

Después de que Kim le diera la bienvenida con un abrazo, dijeron los medios de comunicación estatales norcoreanos.

Putin se encuentra en su primer viaje a la capital norcoreana en 24 años, una visita que probablemente modificará décadas de relaciones entre Rusia y Corea del Norte en un momento en el que ambos países se enfrentan al aislamiento internacional.
FUENTE : LA PRENSA