Royón le respondió a Rodríguez Chirillo por las acusaciones sobre la herencia en materia energética

La ex secretaría de Energía Flavia Royón negó que la administración de Alberto Fernández haya dejado deudas y obras inconclusas que provocaron el desabastecimiento de gas durante las últimas jornadas.

Royón ocupó el cargo durante la gestión de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía y permaneció en su puesto durante los dos primeros meses de la actual administración.

La ex funcionaria rechazó los cuestionamientos del actual secretario de Energía, Eduardo Chirillo, y enfatizó: “El GPNK (gasoducto Néstor Kirchner) está terminado y operativo desde julio 2023 con capacidad de 11 mm3/día. Esto posibilita el récord de producción y superávit q hoy festejamos. Para duplicar su capacidad es necesario terminar las plantas compresoras”.

Asimismo explicó: “La planta de Tratayen se entregó con 82% de avance. Sin deudas. Estaba prevista para octubre del 2023 pero hubo demoras técnicas y climáticas. Era necesario firmar una adenda que lo debiera haber hecho la actual gestión para continuar la obra y llegar a mayo 24”.

Royón sostuvo: “Este tipo de obras son complejas y cualquier demora impacta, más atravesadas por un cambio de gestión. Para poder llegar hay que seguir muy de cerca el avance. Se puede y lo hicimos”.

Acerca de la reversión del gasoducto del Norte precisó: “Son tres tramos. Hicimos el trabajo hasta la adjudicación por la imposibilidad en un cambio de gestión”.

Añadió que el “primer tramo excedió el presupuesto y había que relicitar, los otros dos quedaron listos para adjudicar. Lo hizo la actual gestión y se está avanzando”.

Royón remarcó que “más allá de estas situaciones de demora con la infraestructura conocidas se subsana con planificación para evitar faltantes y cortes”.

Fuente: La Prensa